Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor
Othalaz

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor
para empezar el año

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor
Parte I

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor
Bienvenid@s

Para el gran poeta, Ausiàs March

3 mar 2009







Justo hoy, hace ya 550 años de tu muerte, pero no lo parece.



Somos muchos los que nos acordamos y releemos tu obra. Los que continuamos sintiendo lo mismo que tú sentiste, hace ya tanto tiempo. Realmente se manifiesta la verdad de que el tiempo y espacio no existen. Para tí, mi gran poeta, entre otras cosas, porque lo transmites en mi lengua, de forma directa e incluso brutal en ocasiones, pero siempre tan verdadera y cercana.



Se te recuerda, se te ama.





"Així com el brau fuig al lloc desert

quan és superat pel seu semblant, que l'hi força,


i no torna mai fins que no ha recuperat la força


per destruir aquell que l'ha desposseït,

així mateix em cal allunyar-me de vós,

car el vostre gest ha torbat el meu esforç;

no tornaré fins que no hagi fugit del tot

la gran por que m'impedeix de ser delitós."





"Como el toro que huído va al desierto,

por su igual derrotado, que le fuerza,

y no vuelve sin antes cobrar fuerza

por destruir al que antes le ofendió,

así de vos conviene que me aleje,

pues vuestro gesto confundió a mi arrojo;

no volveré hasta que haya domeñado

el gran temor que priva mi deleite"





"Like to the bull, who takes flight to the wilds

When overcome by 'nother of his Kind,

And won't return until he gains such strength

As to destroy the one that made him bend,

In this same way I must escape from you,

Because your gesture blighted my resolve.

I won't return until I've fully routed

This terror great which so thwarts my delight."







Ausiàs March. (Gandia - Beniarjo ¿? 1.397 - Valencia 1.459) Caballero y Poeta.



Su poesía es la lucha del amor puro contra el amor sensual, llevando al poeta a sentimientos de fracaso, dolor, ira, duda... surgiendo de sus manos libremente y superando los tópicos y lengua de los trovadores (occitano), aborda con un lenguaje de extrema dureza, áspero y vigoroso, la tensión entre el mundo y el individuo, el amor, las relaciones del hombre con Dios, el dolor y la muerte, el pecado y la virtud. Angustiado por la contradicción entre sus hondas convicciones religiosas, reforzadas con un conocimiento directo de la fisolofia tomista (Aristóteles y Santo Tomás), y su debilidad ante el amor carnal. Con un tono muy personal, sincero y depurado contrastando con la retórica del amor cortés.



Es uno de los poetas más importantes del Siglo de Oro Valenciano. De su obra se conservan ciento veintiocho poemas, traducidos a diversas lenguas y ha tenido gran influencia en la lírica hispánica y europea.



De su vida, enviudó dos veces y dejó cinco hijos bastardos, ninguno legítimo, y varias concubinas.

Su cuerpo descansa en la Catedral de Valencia donde se puede ver su losa sepulcral.



Fins sempre, Ausiàs!



0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus palabras, siempre son bienvenidas.
Recibe mi abrazo más luminoso.

Nota: Siento añadir "verificación de palabra" entraban muchos spams.

 

Copyright © 2008-2010 ·Almacen del mundo Diseño de TNB